Que es común y que es privado en una comunidad de propietarios
Una de las grandes cuestiones que se suelen plantear en las comunidades de propietarios es que elementos son privativos y que elementos son comunitarios.
No se trata de una cuestión menor ya que en caso de avería de dicho elemento, el responsable deberá asumir el coste de la reparación.
Una primera definición sería que los elementos comunes son aquellos que son de propiedad y uso de la comunidad de propietarios en su totalidad, mientras que los elementos privativos son aquellos pertenecientes a cada propietario individualmente.
No obstante, se pueden presentar varios puntos de fricción en determinados servicios, suministros o elementos que en una parte son comunes y en otra parte son privativos.
Vamos a ver algunos de ellos.
Conducciones de agua potable
En relación con las conducciones de agua potable tenemos que son comunes los tramos de tubería que van desde el contador de agua hasta la llave de paso del piso o local y privados los tramos de tubería una vez pasada la llave de paso hasta el interior de la vivienda o local.
Conducciones de agua residual
Respecto a las tuberías de desagüe son comunes aquellas tuberías que recogen las aguas residuales de los locales y viviendas y privadas las tuberías que hay en el interior del local y vivienda hasta que conectan con el tubo general comunitario.
Conducciones de gas
En relación con las conducciones de gas son comunes los tramos de tubería que van desde la entrada al edificio hasta la llave de paso de gas del piso o local y privados los tramos de tubería una vez pasada la llave de paso hasta el interior de la vivienda o local.
Instalación de portero electrónico
En relación con la instalación de portero electrónico la instalación de la placa y el cableado son comunes y el telefonillo o monitor interior son privados.
Instalación de antena TV.
Respecto a la instalación de antena TV. también tenemos dos partes. Una parte comunitaria que comprende la antena exterior, amplificadores y cableado, y otra parte privada que incluye la toma interior de la vivienda.
Dentro de las tomas interiores de las viviendas tenemos dos tipos. Tomas intermedias y tomas finales
Las tomas intermedias son las que tienen una entrada para la conexión de la antena de TV y una salida que alimenta a la siguiente toma del piso interior. Este tipo conexión se llama conexión en cascada y las tomas individuales forman parte de la instalación comunitaria de antena TV.
Las tomas finales se trata de tomas en las viviendas que tienen una entrada donde se conecta la TV y no hay salida a otras tomas inferiores. En este caso, la toma de antena se trata de un elemento privado.
En resumen. Como decía, es importante tener claro que elementos o servicios son comunes y cuales son privados de cara a gestionar y asumir la reparación y el coste económico de la misma.